Turismo en familia

Aquí tenéis las recomendaciones literarias para esta primavera

Nuestros amigos de Letras Corsarias nos traen nuevas recomendaciones literarias para los peques. Vamos con las propuestas de primavera. Nos metemos de lleno en la magia de la librería Letras Corsarias.

Los ciclos de las estaciones siempre han sido un misterio para los más pequeños. Llueva, truene o haga calor, el planeta se rige por los cambios de estación y con ello el clima, la naturaleza y nuestras costumbres se adaptan a las posibilidades que se nos brindan.

¡Y es primavera! una oportunidad para que niños y mayores exploren, observen, corran y jueguen al aire libre. Observar toda clase de bichos, buscar ranas, perseguir mariposas, plantar semillas, detenerse con calma delante de una flor… en suma, disfrutar y a la vez despertar una conciencia medioambiental desde bien pequeños para que se den cuenta de la importancia de preservar el mundo natural.

Y para ello nada mejor que acompañar estas salidas con cuentos que nos preparan para entender mejor todo los que nos rodea. 

Libros Las EstacionesLibros Las Estaciones

Las estaciones, de Margarita del Mazo

Un libro de rimas para descubrir las estaciones «Verde verde el campo está. Verde verde de flores se llena. Verde la higuera verde primavera». Con este libro los más pequeños descubrirán los colores, la naturaleza y las actividades de cada estación del año.

El libro de la primaveraEl libro de la primavera

El libro de la primavera, de Rotraut Susanne Berner

Un clásico entre los libros sin palabras, donde la autora cuenta con sus dibujos las miles de historias que pueden pasar en un día de primavera. Las ilustraciones, a doble página, están llenas de personajes, detalles, situaciones y escenarios relacionados con esta estación del año. El hecho de que no haya texto facilita que tanto prelectores como primeros lectores puedan disfrutar de las múltiples historias que, a través de los dibujos, va narrando el libro.

Mariposas. Vida Secreta, de Roger Vila

Una obra que dejará boquiabiertos a todos los amantes de la naturaleza, escrito por un prestigioso especialista en el estudio de las mariposas, calificado como el “Indiana Jones de las mariposas”. Su contenido riguroso y la belleza de la ilustración lo hace muy recomendable no solo para los admiradores de las mariposas, también para todos los lectores aficionados al mundo natural 

El jardín mágico, de Lemniscates

¿Por qué la oruga se convierte en mariposa? ¿Por qué las luciérnagas son luminosas? ¿Cómo y por qué danzan las abejas? ¡Cloe quiere saber más sobre todos estos misterios! Vive en un jardín mágico donde pasan cosas extraordinarias: árboles que cambian de color, insectos que brillan como estrellas… Cada rincón de este jardín refleja las maravillas que están al alcance de la curiosidad y los sentidos de la protagonista. Un poético libro con mirada ecológica narrado en forma de cuento, que incluye un apéndice informativo sobre elementos del relato. 

El jardín de Yago, de Marianne Dubuc

Érase una vez un jardín con flores, plantas y habitantes que viven en él todo el año. Una mañana una semilla cae del cielo y aterriza en el suelo, perturbando la vida tranquila de los pequeños habitantes del jardín. A lo largo de las páginas, vemos cómo la semilla germina y modifica la vida de los habitantes del jardín y sus viviendas. Pero la generosidad y el apoyo mutuo ayudarán a encontrar una buena solución. Un microcosmos lleno de detalles donde poder apreciar el lado más apacible de la vida en el jardín.

Vegetal. Animaciones para explorar y maravillarnos con la naturaleza, de Hélène Druvert

Un precioso paseo entre raíces, ramas y flores, para los lectores con vocación científica. Descubre si los árboles son tímidos, cómo son las plantas carnívoras o qué partes tiene una flor en este maravilloso paseo vegetal a través de las solapas y los troquelados láser de un libro con una preciosa edición. 

Ahí fuera. Guía para descubrir la naturaleza, de María Ana Peixe Dias

Aunque vivamos en una ciudad, la naturaleza está ahí fuera, más cerca de lo que pensamos: nubes, estrellas, árboles, flores, rocas, playas, aves, reptiles o mamíferos. Si estamos atentos, podremos sorprendernos con su belleza y con todas las preguntas que hace que nos planteemos. Creado por un equipo de especialistas, este libro despierta la curiosidad sobre la fauna, la flora y otros aspectos del mundo natural. Incluye propuestas de actividades y numerosas ilustraciones para ayudar a toda la familia a salir de casa y descubrir todo lo increíble que existe ahí fuera.

Entradas recientes

Planes en familia en Salamanca del 23 al 29 de mayo

¡Ya está aquí la Agenda Menuda! Os contamos las actividades para disfrutar los próximos días.…

22/05/2025

Llega una nueva edición de los campamentos Salamanca Tech

El Ayuntamiento de Salamanca lanza una nueva edición de los campamentos Salamanca Tech para este…

20/05/2025

Planes en familia en Salamanca del 16 al 22 de mayo

¡Ya está aquí la Agenda Menuda! Os contamos las actividades para disfrutar los próximos días.…

15/05/2025

Disfruta en familia del Día Internacional de los Museos en Salamanca

Esta es la programación especial para conmemorar el Día Internacional de los Museos, que se…

15/05/2025

Ya hay fecha de apertura para las piscinas municipales de Salamanca

El sábado 7 de junio abrirán las puertas de las piscinas municipales y disfrutaremos de…

14/05/2025

Este verano, diversión y aprendizaje con los campamentos de Kids&Us

El verano está a punto de llegar y con él, una oportunidad para que vuestros…

13/05/2025