Provincia

La Vía Verde, una ruta para disfrutar en familia

Zona de ocio con una terraza de un restaurante en la Vía Verde a su paso por BéjarZona de ocio con una terraza de un restaurante en la Vía Verde a su paso por Béjar

Familias os proponemos una ruta para hacer con los peques de la casa, la Vía Verde desde La Estación en Puerto de Béjar hasta Baños de Montemayor.

Se puede empezar desde cualquiera de los dos puntos.

En La Estación en Puerto de Béjar se puede aparcar sin problema, hay un bar que está abierto desde marzo hasta julio solo los fines de semana y en julio, agosto y septiembre todos los días, donde se puede tomar algo bien dentro o en la agradable terraza que tiene . También dan comidas y cenas.

CArtel indicador de las distintas distancias de la Vía Verde desde Puerto de BéjarCArtel indicador de las distintas distancias de la Vía Verde desde Puerto de Béjar

Zona de ocio con una terraza de un restaurante en la Vía Verde a su paso por BéjarZona de ocio con una terraza de un restaurante en la Vía Verde a su paso por Béjar

Por aquí pasa la Vía Verde y se puede ir hacia Cantagallo que está a 5,2 km o hasta Baños de Montemayor que es la que proponemos ahora y cuyo recorrido son 5km.

En la parte de la antigua estación de Baños de Montemayor está el edificio principal de la estación de antaño que se encuentra bien conservado pero en estos momentos está en desuso. Alrededor se ha creado un área recreativa con muchos árboles, mesas de piedra para comer, juegos infantiles y barbacoas. Y desde allí se puede disfrutar de las impresionantes vistas del valle de Ambroz.

El camino que empieza desde Baños tiene al principio un cruce en el que hay que tener mucho cuidado porque la carretera apenas tienen visibilidad, una vez pasado este cruce nos adentramos en el bosque de árboles de hoja caduca que se van a extender durante todo el recorrido hasta llegar a Béjar.

Una manera muy sencilla de ir enseñando a loss peques las diferencias entre los robles, los castaños, los arces, fresnos, serbales, avellanos… Como consejo, si vais acompañados de una guía será más fácil reconocer cada árbol.

El recorrido tiene mucho encanto por la variedad de colores que nos encontramos durante el tránsito por esta antigua vía de ferrocarril, que por cierto, aún tiene presencia ya que se conservan restos de las construcciones que estaban asociadas al mantenimiento de la vía.

A lo largo del recorrido podemos ver túneles que tienen iluminación artificial, cursos de agua, y una pequeña cascada. Es un camino muy preparado incluso para hacerlo con carritos. El largo pero cómodo.

Hay que ir atento porque mucha gente va en bicicletas.

Ver Comentarios

Compartir

Entradas recientes

Planes en familia en Salamanca del 23 al 29 de mayo

¡Ya está aquí la Agenda Menuda! Os contamos las actividades para disfrutar los próximos días.…

22/05/2025

Llega una nueva edición de los campamentos Salamanca Tech

El Ayuntamiento de Salamanca lanza una nueva edición de los campamentos Salamanca Tech para este…

20/05/2025

Planes en familia en Salamanca del 16 al 22 de mayo

¡Ya está aquí la Agenda Menuda! Os contamos las actividades para disfrutar los próximos días.…

15/05/2025

Disfruta en familia del Día Internacional de los Museos en Salamanca

Esta es la programación especial para conmemorar el Día Internacional de los Museos, que se…

15/05/2025

Ya hay fecha de apertura para las piscinas municipales de Salamanca

El sábado 7 de junio abrirán las puertas de las piscinas municipales y disfrutaremos de…

14/05/2025

Este verano, diversión y aprendizaje con los campamentos de Kids&Us

El verano está a punto de llegar y con él, una oportunidad para que vuestros…

13/05/2025